🧝♀️Daozen
Los Cultivadore supremos
DaoZen es una sociedad de cultivadores supremos originarios de un universo paralelo, distinguidos por su cultura rica y sofisticada que combina técnicas espirituales ancestrales, bestias míticas como dragones y kirin, y artefactos mágicos de incomparable poder. Con una estética que refleja la elegancia del Lejano Oriente y una belleza que se aproxima a lo divino, DaoZen ha dejado una huella profunda en la historia de la Tierra desde su llegada hace milenios.
Hechos Históricos Principales:
Arrival y el Ocaso de la Atlántida (~5,000 a.C.): Durante una batalla contra un dios oscuro, varios cultivadores de DaoZen fueron transportados involuntariamente desde su universo paralelo al Este de Asia en nuestro universo. Esta llegada coincidió con eventos que llevaron al Ocaso de la Atlántida, un período de gran devastación causado por fuerzas oscuras invocadas por Lilith y los Señores de Valnor. Este cambio radical alteró el equilibrio de poder en la Tierra y marcó el inicio de una nueva era.
Despertar del Dragón (2,850 - 2,055 a.C.): Durante la era de los Tres Soberanos y los Cinco Emperadores en China, los líderes de DaoZen emergieron como figuras semidivinas. Revivieron la gloria de tiempos antiguos y llevaron a la civilización oriental hacia nuevas alturas. Artefactos místicos y tecnología avanzada se integraron profundamente en la vida cotidiana, aunque muchas de estas maravillas se perdieron con el tiempo.
El Sello Protector (~221 a.C.): Guiados por visiones proféticas, los cultivadores de DaoZen supervisaron la construcción de la Gran Muralla China. Esta estructura no solo funcionó como defensa contra invasiones, sino que también actuó como un sello mágico para contener energías antiguas y proteger el reino terrenal de futuras amenazas.
Renacimiento Cultural (794-1185 d.C.): En el Japón de la Era Heian, DaoZen inspiró a artistas, poetas y eruditos, dando lugar a obras que fusionaban lo real y lo místico. Este período vio el florecimiento de leyendas sobre seres mágicos, samuráis y poderosas técnicas de cultivo que influyeron profundamente en la cultura japonesa.
La Luz de Corea (1392-1897 d.C.): Durante la Dinastía Joseon en Corea, DaoZen desempeñó un papel fundamental en la consolidación del poder y la sabiduría. Introdujeron técnicas de cultivo avanzadas que llevaron a la nación a una edad dorada de ciencia y espiritualidad, dejando un legado duradero en la historia coreana.
Alianza Cósmica (Siglo XX-XXI d.C.): En la era moderna, DaoZen reconoció la persistente presencia del Reino Bastro en la Tierra y buscó establecer vínculos diplomáticos. A pesar de sus diferencias fundamentales, ambas facciones vieron el beneficio mutuo y formaron una alianza estratégica. Juntos, buscan la evolución espiritual y tecnológica, así como la unificación de múltiples dimensiones para enfrentar los desafíos del futuro.
Conclusiones:
DaoZen representa una fuerza poderosa en el panorama oculto global, combinando sabiduría ancestral con tecnología avanzada y una comprensión profunda de los planos espirituales. Su influencia abarca milenios de historia humana y continúa siendo crucial en la configuración del destino de la Tierra, colaborando estratégicamente con otras facciones para asegurar su propia supervivencia y evolución.
Lixue (李雪)
Expediente Clasificado: Lixue (李雪)
Descripción General:
Lixue, también conocida como la Inmortal del Oriente, la Diosa del Hielo y la Reina Celestial de DaoZen, es una figura legendaria con una presencia sobrenatural y una belleza que parece trascender lo humano. Su cabello plateado y sus ojos que reflejan la vastedad del cosmos son características distintivas que la hacen inconfundible. Su vestimenta, tejida con hilos de luz y sombras, evoca la historia misma del universo.
Biografía:
Era Antigua (2000 a.C.): Según registros, Lixue hizo su primera aparición durante la Dinastía Xia en China, donde se la conoció como Xi Wangmu, la Reina Madre del Oeste. Durante este tiempo, guió a emperadores y les otorgó el elixir de la inmortalidad, marcando su influencia en la historia temprana de China.
Período de los Reinos Combatientes (475-221 a.C.): Bajo el alias de Yuki-onna en Japón, Lixue se convirtió en una figura legendaria que habitaba las montañas nevadas. Su juicio determinaba el destino de los viajeros, a quienes salvaba o condenaba según su criterio.
Era de los Sutras (100-500 d.C.): En Corea, fue registrada como Bari Gongju, la princesa que viajó al mundo subterráneo en busca del agua de la vida para salvar a su madre enferma. Este relato la inmortalizó como una heroína espiritual en la historia coreana.
Era Meiji en Japón (1868-1912 d.C.): Durante la apertura de Japón al mundo y el surgimiento del espiritualismo, Lixue estableció escuelas de cultivación en secreto bajo un nuevo alias. Integró técnicas antiguas con filosofías occidentales, influyendo en el desarrollo espiritual y cultural del país.
Actualidad (1990-2023): Bajo el nombre de Liu Xue, Lixue ha adoptado una fachada moderna como actriz y modelo chino-coreana. Ha liderado campañas en favor del medio ambiente y el conocimiento ancestral, mientras continúa su misión de guiar a la humanidad hacia la iluminación. Trabaja estrechamente con DaoZen y el Reino Bastro, colaborando en la preservación de antiguos conocimientos y artefactos.
Apariciones Importantes:
Participó en un encuentro secreto durante la Conferencia de Bandung en 1955, donde se cree que tuvo un papel crucial en la promoción de la paz y la armonía espiritual.
Ha sido destacada en portadas de revistas como Time y Vogue, consolidándose como un ícono cultural y espiritual del Nuevo Oriente.
Posibles Actos:
Participó activamente en el rescate de tesoros culturales durante la Revolución Cultural en China, asegurando la preservación de la historia y la sabiduría ancestral.
Se rumorea que ha sido consultora espiritual para varios líderes mundiales, influenciando decisiones estratégicas con su visión única del mundo y su vasta experiencia.
Conclusiones:
Lixue es más que una figura histórica; es un símbolo de sabiduría, belleza y poder espiritual que ha transcendido a través de los siglos. Su capacidad para adaptarse y influir en distintas épocas y culturas, manteniendo siempre su compromiso con la evolución espiritual y la preservación del conocimiento, la convierte en una fuerza indiscutible dentro del panorama global, tanto en lo visible como en las sombras donde opera con DaoZen y otras facciones clave.
Hanying (韩影)
Alias: Señora de las Bestias, Tamashi no Kitsune, Espíritu del Bosque Status: Activa
Descripción General: Hanying es una joven mujer de aspecto etéreo y belleza radiante. Sus cabellos, oscuros como la noche estrellada, fluyen hasta sus tobillos. En su frente, ligeramente visible, se encuentra un tercer ojo que, cuando se abre, brilla con una luz dorada. Usualmente viste con tradicionales ropas orientales que se asemejan a las de una sacerdotisa, y siempre está acompañada de pequeños espíritus y criaturas místicas, incluyendo a su fiel zorro de nueve colas, que a veces la envuelve como un manto.
Biografía:
Dinastía Tang (618-907 d.C.): Aparece en registros como una alta sacerdotisa que domó a bestias legendarias y las usó para proteger al imperio.
Era Heian (794-1185 d.C.): En Japón, se convirtió en la inspiración para la figura legendaria de Tamamo-no-Mae, el zorro de nueve colas que tomó forma humana.
Periodo Goryeo (918-1392 d.C.): En Corea, aparece en relatos como la protectora de la naturaleza y guía espiritual de reyes.
Era Edo (1603-1868 d.C.): Regresó a Japón, esta vez como protectora de aldeas remotas, salvándolas de calamidades naturales y asegurando cosechas prósperas.
Actualidad (2000-2023): Conocida como Han Mi-ja, es una popular actriz de dramas históricos coreanos. A través de su influencia en el entretenimiento, promueve la conservación de la naturaleza y la armonía entre seres humanos y el mundo espiritual.
Apariciones Importantes:
Se le atribuye la salvación de Kyoto de un gran incendio en 1177 mediante la invocación de una lluvia repentina.
Fue venerada como una deidad en un pequeño templo en Jeju, Corea, donde todavía se le rinde tributo.
Aparece en varios mangas y manhwas contemporáneos, siendo retratada como una heroína que viaja entre mundos y tiempos.
Posibles Actos:
Hay rumores de que ha sido consultora espiritual para estudios de cine y televisión en Asia, proporcionando detalles precisos sobre la historia y las criaturas míticas.
Se sospecha que ha jugado un papel clave en la preservación de bosques antiguos y santuarios en todo el Este Asiático.
En el mundo corporativo, se cree que ha influenciado decisiones de grandes empresas para adoptar políticas más ecológicas y sostenibles.
El enigma que rodea a Hanying ha perdurado a través de los siglos. Aunque los registros históricos y las leyendas a menudo la retratan en una luz favorable, hay quienes creen que esta maestra de bestias tiene agendas ocultas y habilidades que van más allá de lo que la humanidad puede comprender.
Sorim (소림)
Alias: La Gran Bibliotecaria, Hoja Susurrante, Señora del Conocimiento Status: Activa
Descripción General: Sorim es una figura etérea con una apariencia que oscila entre la juventud y la madurez, reflejando su vasto conocimiento y experiencia. Sus cabellos plateados caen en cascada por su espalda, y sus ojos, de un brillante color esmeralda, parecen contener las estrellas del cosmos. Viste con elegantes ropajes tradicionales chinos bordados con símbolos antiguos y siempre lleva consigo un abanico que usa para canalizar su poder.
Biografía:
Dinastía Zhou (1046-256 a.C.): Aparece en textos antiguos como la mentora de grandes sabios y filósofos, incluyendo a Confucio y Lao-Tse, enseñándoles principios profundos sobre la naturaleza del universo.
Dinastía Song (960-1279 d.C.): Establece la Gran Biblioteca de Jade en un reino escondido dentro de las montañas, donde se almacenan las técnicas de cultivo más avanzadas.
Periodo Edo (1603-1868 d.C.): En Japón, es conocida como Sorin-hime y ayuda en la fundación de escuelas esotéricas, como la Shingon y la Tendai.
Dinastía Joseon (1392-1897 d.C.): Influencia a reyes y nobles en Corea, introduciendo el confucianismo como la ideología dominante y guiando a la nación hacia la erudición.
Actualidad (2000-2023): Bajo el nombre de Lee Ji-yeon, es una renombrada académica y escritora, publicando trabajos sobre filosofía oriental y espiritualidad, ocultando sutiles pistas sobre las técnicas de cultivo DaoZen en sus textos.
Apariciones Importantes:
Se cree que asistió en secreto a la fundación de la Universidad de Nalanda en la India antigua, un centro de aprendizaje que atrajo a estudiantes de toda Asia.
Inspiró, desde las sombras, la creación de la imprenta durante la Dinastía Song, facilitando la difusión de la sabiduría.
Se rumorea que tuvo un breve encuentro con Leonardo da Vinci durante uno de sus viajes, dejando una influencia en sus vastos conocimientos.
Posibles Actos:
En el mundo moderno, se sospecha que tiene conexiones con instituciones académicas de élite, influenciando silenciosamente los currículos y la dirección de la investigación en ciencias humanas.
Ha sido vista en reuniones secretas con líderes mundiales, asesorándolos en decisiones que tienen un impacto profundo en la evolución cultural y espiritual de la humanidad.
A pesar de su aspecto apacible, se ha enfrentado a aquellos que buscan apropiarse de las técnicas de cultivo DaoZen con una ferocidad que pocos pueden igualar.
Aunque Sorim rara vez toma un papel directo en los acontecimientos del mundo, su influencia se siente en cada rincón del globo. Aquellos que buscan la sabiduría genuina a menudo encuentran sus pasos guiados por esta enigmática figura. Con su vasto conocimiento y poder, se ha ganado tanto el respeto como el temor de quienes conocen su verdadera identidad.
Yunji (윤지)
Alias: La Estratega de la Sombra, Embajadora Silente, La Doncella de los Secretos Status: Activa
Descripción General: Yunji posee una belleza etérea y enigmática. Sus rasgos son delicados y se asemejan a los retratos clásicos de las damas nobles de la antigua Corea. Sus ojos, de un profundo azul oscuro, desbordan inteligencia y astucia. Su figura es esbelta y se mueve con gracia y precisión, vistiendo siempre ropas tradicionales de seda, adornadas con patrones intrincados que reflejan mapas astrales.
Biografía:
Dinastía Tang (618-907 d.C.): Conocida en la corte china como la consejera enmascarada, ayudó en la estrategia militar durante las campañas de expansión.
Dinastía Heian (794-1185 d.C.): En Japón, se rumorea que fue la verdadera mente detrás de la consolidación del poder imperial, trabajando en las sombras para mantener la paz.
Dinastía Goryeo (918-1392 d.C.): Fue la inspiración detrás de muchos poemas y obras de arte coreanas. Su influencia fue crucial en la promulgación de leyes que promovieron la paz y el comercio con otras naciones.
Era Meiji (1868-1912 d.C.): Trabajó secretamente con líderes de la restauración Meiji, guiándolos en la modernización de Japón y en sus tratados diplomáticos.
Actualidad (2000-2023): Con el nombre de Hana Kim, se destaca como diplomática de Corea del Sur en la ONU, facilitando negociaciones pacíficas entre naciones en conflicto.
Apariciones Importantes:
Ha sido representada en muchas pinturas y poemas a lo largo de la historia, aunque siempre de forma anónima, revelando solo sus característicos ojos.
Fue la influencia detrás de la creación de la novela "Viaje al Oeste", donde se dice que el personaje de Bai Gujing (la doncella hueso blanco) está basado en ella.
Según rumores, ha sido vista en varias cumbres mundiales, aconsejando a líderes mundiales sobre cuestiones de paz y diplomacia.
Posibles Actos:
Es la mente detrás de muchos acuerdos de paz secretos entre naciones en conflicto, utilizando su vasto conocimiento y habilidades diplomáticas para evitar guerras.
Se rumorea que ha sido clave en las negociaciones secretas entre DaoZen y el Reino Bastro, trabajando para establecer una alianza beneficiosa.
Su habilidad para descifrar emociones y pensamientos la hace invaluable en las operaciones de espionaje de DaoZen, recopilando información crucial para su facción.
Yunji, con su capacidad para leer la naturaleza humana y su vasto conocimiento de la historia y la política, se ha ganado un lugar en el panteón de los grandes estrategas y diplomáticos de DaoZen. Su discreción y habilidad para operar desde las sombras la convierten en una herramienta invaluable para su facción, y su influencia se siente en muchos de los eventos más importantes de la historia asiática.
Zhaoren (昭仁)
Alias: Dragón de Jade, Maestro de las Mil Lanzas, Guerrero Eterno Status: Activo
Descripción General: Zhaoren es una figura imponente. A pesar de su estatura promedio, posee una presencia arrolladora. Su físico es fuerte y bien definido, resultado de eones de entrenamiento y combate. Siempre viste con armaduras tradicionales ornamentadas, que reflejan la luz como escamas de dragón. Su rostro, con rasgos marcadamente chinos, se caracteriza por una mirada penetrante y una barba cuidadosamente recortada.
Biografía:
Dinastía Xia (2070-1600 a.C.): Lideró las defensas contra invasiones bárbaras, siendo el responsable de mantener la integridad del primer reino chino.
Período de los Reinos Combatientes (475-221 a.C.): Se rumorea que sirvió como asesor para varios reinos, ofreciendo su experiencia en estrategias y tácticas de guerra.
Era Sengoku en Japón (1467-1600): Bajo el alias de Takeda Shinsei, jugó un papel crucial en algunas de las batallas más icónicas del período.
Invasión Mongola a Corea (1231-1270): Organizó la resistencia contra las hordas mongolas, entrenando guerreros y defendiendo la península.
Actualidad (2000-2023): Bajo el alias de Shen Longwei, es un famoso maestro de artes marciales que fundó un dojang en Seúl. También se le ha visto asesorando tácticamente a diversas fuerzas armadas en el sudeste asiático.
Apariciones Importantes:
Ha sido inmortalizado en diversas obras, desde antiguas pinturas de batallas hasta modernos manhwas y mangas, donde se le representa como el prototipo de un guerrero inquebrantable.
Es la inspiración detrás de muchos personajes de manhuas de cultivo y wuxia, donde se le representa como un maestro indomable con habilidades sobrenaturales.
Muchos dicen que ha aparecido como un campeón en torneos de artes marciales secretas, enfrentándose a los más grandes maestros de diferentes disciplinas.
Posibles Actos:
Se dice que ha entrenado a varios líderes mundiales en el arte de la estrategia y la táctica, garantizando que DaoZen siempre tenga una ventaja en cualquier conflicto.
Se rumorea que tiene lazos con diversas sociedades secretas a lo largo de Asia, utilizando su influencia para garantizar que los intereses de DaoZen siempre se protejan.
A pesar de su naturaleza combativa, también es conocido por mediar en conflictos, usando su profundo conocimiento de la naturaleza humana y la estrategia para encontrar soluciones pacíficas.
Zhaoren, con su habilidad tanto en el campo de batalla como en la sala de estrategia, ha sido una figura clave en la historia de DaoZen y su interacción con el mundo humano. Su legado como un guerrero supremo y estratega inigualable perdura a lo largo de los siglos, y su influencia en la historia asiática es palpable en cada época y región en la que ha intervenido.
Jinho (진호)
Alias: Forjador Celestial, Protector de Reliquias, Guardián de DaoZen Status: Activo
Descripción General: Jinho es de estatura media y posee una constitución robusta. Su piel bronceada muestra las marcas de trabajar con metales y fuegos mágicos. Aunque su apariencia pueda parecer de un hombre de mediana edad, sus ojos reflejan sabiduría y experiencia que trascienden las eras. Viste con túnicas de seda ornamentadas con símbolos ancestrales y siempre lleva consigo un martillo mágico, herramienta con la que ha forjado innumerables armas legendarias.
Biografía:
Edad del Bronce (2000-500 a.C.): Forjó armas y artefactos para los líderes DaoZen, cada uno imbuido con magia y técnicas de cultivo ancestrales.
Dinastía Tang (618-907 d.C.): Se dice que fue el creador de la Espada Celestial que el Emperador Taizong llevaba, una espada que podía cortar cualquier material conocido.
Período Kamakura en Japón (1185-1333 d.C.): Bajo el alias de Masamune, creó katanas que más tarde serían conocidas como las mejores del mundo.
Reino Goryeo en Corea (918-1392 d.C.): Creó el Cuenco del Dragón, un artefacto mágico que permitía a los líderes comunicarse con entidades celestiales.
Actualidad (2000-2023): Bajo el alias de Jin Kimura, es un renombrado anticuario en Kyoto, especializado en artefactos históricos asiáticos, donde evalúa y protege los objetos de poder.
Apariciones Importantes:
Inspiró a muchos personajes en manhwas y mangas, donde se le representa como el herrero divino, un maestro que crea armas con propósitos y destinos especiales.
Se cree que el famoso "Viaje al Oeste" contiene referencias veladas a Jinho, aludiendo a su papel en la creación del báculo mágico de Sun Wukong.
Es venerado en algunos templos en China como el dios de la forja y la artesanía.
Posibles Actos:
Se rumorea que tiene en su poder el último fragmento del Espejo Celestial, un objeto que puede mostrar el pasado, presente y futuro.
Ha establecido redes de coleccionistas y anticuarios que buscan y protegen artefactos mágicos perdidos.
Aunque reacio a la política, Jinho ha intervenido en varias ocasiones para evitar que artefactos de poder caigan en manos equivocadas, poniendo su vida en juego para proteger el legado de DaoZen.
Jinho, con su habilidad para forjar armas y artefactos mágicos, ha dejado una huella indeleble en la historia de DaoZen. Su legado como maestro forjador y protector de reliquias perdura a través de los siglos, y su influencia es palpable en la evolución de la artesanía mágica y la preservación de objetos de poder en la historia asiática.
Minsu (민수)
Alias: El Mediador Silencioso, Embajador de las Estrellas, La Voz de DaoZen Status: Activo
Descripción General: Minsu es un hombre alto de complexión delgada, con una apariencia etérea. Sus rasgos son finamente esculpidos, destacando sus profundos ojos negros que parecen contener constelaciones enteras. Su cabello largo y negro fluye como la tinta, y siempre se viste con túnicas de seda de colores suaves y patrones intrincados. Su voz es melódica, y sus palabras parecen bailar en el aire, capturando la atención de quienes lo escuchan.
Biografía:
Dinastía Zhou (1046-256 a.C.): Aparece en registros antiguos como un diplomático que negoció tratados de paz entre reinos en guerra, siendo aclamado por su habilidad para resolver conflictos.
Período Heian en Japón (794-1185 d.C.): Bajo el alias de Minamoto no Hiroshi, asesoró a emperadores y shogunes en sus relaciones exteriores, estableciendo lazos diplomáticos con naciones lejanas.
Dinastía Joseon en Corea (1392-1897 d.C.): Trabajó en la sombra, orquestando alianzas y tratados que llevaron a Corea a un período de paz y prosperidad.
Era Moderna (1900-2023): Bajo la identidad de Min Seok, se convirtió en un reconocido diplomático, trabajando para la ONU y facilitando diálogos entre naciones en conflicto.
Actualidad (2000-2023): Fue fundamental en la formación de la alianza secreta entre DaoZen y Reino Bastro, buscando unir fuerzas para proteger y elevar la conciencia del universo.
Apariciones Importantes:
Se cree que es el inspirador de diversos personajes en manhuas y mangas, donde se le representa como un mediador divino que puede resolver cualquier conflicto.
En la famosa leyenda coreana del monte Baekdu, es retratado como un sabio celestial que enseña a los humanos las artes de la diplomacia y el equilibrio.
Hay rumores que sugieren que tuvo encuentros secretos con líderes mundiales, influenciando decisiones clave para la paz mundial.
Posibles Actos:
Se rumorea que posee un artefacto antiguo, un espejo místico que permite ver verdades ocultas, el cual utiliza en sus negociaciones para alcanzar la verdad.
Ha establecido conexiones profundas con líderes espirituales en todo el mundo, fortaleciendo el tejido místico que une a todas las culturas.
Siempre está acompañado de un zorro blanco, un ser mágico que se cree es el guardián de los secretos del universo.
Minsu, con su capacidad innata para la mediación y la diplomacia, ha sido un pilar para DaoZen, asegurando alianzas y tratados que han protegido a su facción a lo largo de las eras. Aunque prefiere permanecer en el anonimato, su influencia es evidente en cada acuerdo de paz y alianza forjada en la historia. Su capacidad para conectar culturas y resolver conflictos es inigualable, y su legado perdura como un testimonio de la sabiduría y el equilibrio de DaoZen.
Actualidad:
Mientras continúan influyendo en el Este Asiático, DaoZen trabaja incansablemente para reconectar su dimensión de origen con la nuestra. Aunque normalmente permanecen neutrales, han establecido alianzas estratégicas con el Reino Bastro para beneficiarse mutuamente y alcanzar su objetivo supremo: fusionar los universos y elevar la existencia.
Última actualización